Visión general
Capital: Budapest
Lenguas oficiales de la UE: húngaro
País miembro de la UE: desde el 1 de mayo de 2004
Moneda: forinto (HUF). Hungría se está preparando actualmente para adoptar el euro.
Schengen: miembro del espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007
Cifras: extensión geográfica - población - producto interior bruto (PIB) per cápita en EPA
Sistema político
Hungría es una república parlamentaria con un jefe del Gobierno —el primer ministro—, que ejerce el poder ejecutivo y un jefe del Estado —el presidente—, cuyos principales cometidos son representativos. Hungría está dividida en 19 condados, la capital Budapest y 23 ciudades cuya autoridad es equivalente a la de los condados.
Comercio y economía
En 2020, los sectores más importantes de la economía húngara fueron la industria (23,5 %), el comercio mayorista y minorista, el transporte, la hostelería y la restauración (17,7 %) y la administración pública, la defensa, la educación, la sanidad y los servicios sociales (17,5 %).
El comercio intracomunitario representa el 78 % de las exportaciones (Alemania 28 %, Rumanía, Eslovaquia, Austria e Italia 5 %), mientras que el extracomunitario se concentra en Estados Unidos (3 %) y Reino Unido (3 %).
En cuanto a las importaciones, el 71 % procede de Estados miembros de la UE (Alemania 24 %, Austria 6 %, Polonia 5 %, Países Bajos 5 %), mientras las extracomunitarias proceden de países como China (9 %) y la República de Corea (4 %).
Hungría en la UE
Parlamento Europeo
Hay 21 diputados de Hungría en el Parlamento Europeo. Descubra quiénes son.
Oficina del Parlamento Europeo en Hungría
Consejo de la UE
Los ministros nacionales se reúnen periódicamente en el Consejo de la UE para adoptar legislación y coordinar las políticas europeas. A estas reuniones acuden distintos representantes del Gobierno húngaro, en función de la política que se esté tratando.
Presidencia del Consejo de la UE
El Consejo de la UE no tiene una presidencia permanente y unipersonal como la Comisión o el Parlamento, sino que esta tarea la asume el país que ocupa su presidencia, que rota cada seis meses.
Durante este tiempo los ministros de ese país presiden las reuniones del Consejo en cada ámbito político, ayudan a determinar el orden del día y facilitan el diálogo con las demás instituciones de la UE.
Presidencias húngaras:
Enero - junio de 2011
Presidencia del Consejo de la UE
Presidencia actual del Consejo de la Unión Europea
Comisión Europea
El comisario designado por Hungría para la Comisión Europea es Olivér Várhelyi, responsable de Vecindad y Ampliación.
La Comisión está representada en cada país de la UE por una oficina local llamada "representación".
Representación de la Comisión en Hungría
Comité Económico y Social Europeo
Hungría tiene 12 representantes en el Comité Económico y Social Europeo. Este órgano consultivo, que representa a los empresarios, los trabajadores y otros grupos de interés, asesora acerca de la legislación propuesta para que se conozcan mejor los posibles cambios en la situación laboral y social de los países miembros.
Comité Europeo de las Regiones
Hungría tiene 12 representantes en el Comité Europeo de las Regiones, la asamblea de representantes locales y regionales de la UE. Este órgano consultivo también asesora sobre las propuestas legislativas, para garantizar que tengan en cuenta la perspectiva de cada región de la UE.
Representación Permanente ante la UE
Hungría también se comunica con las instituciones de la UE a través de su Representación Permanente en Bruselas. Como "embajada de Hungría ante la UE" su principal cometido es garantizar que los intereses y políticas del país se persigan con la máxima eficacia posible en la UE.
Presupuesto y financiación
¿Cuánto aporta y recibe Hungría?
La aportación de cada Estado miembro al presupuesto de la UE se calcula de forma equitativa conforme a los recursos. Cuanto mayor sea la economía de un país, más paga (y viceversa).
El presupuesto de la UE no pretende redistribuir la riqueza, sino que se centra en las necesidades del conjunto de los europeos.
Cifras sobre el presupuesto, los ingresos y los gastos de la UE:
Proyectos financiados por la UE en Hungría
El dinero que Hungría aporta al presupuesto de la UE contribuye a financiar en todos los países miembros programas y proyectos, como la construcción de carreteras, la inversión en investigación y la protección del medio ambiente.