Ir al contenido principal
Agencia descentralizada

Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA)

Logo of European Union Aviation Safety Agency

Visión general

  • Función: Garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente en el sector de la aviación civil en Europa
  • Director: Patrick Ky
  • Miembros: 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza,
  • Colaboradores: autoridades europeas de aviación civil
  • Año de creación: 2002
  • Plantilla: 840
  • Sede: Colonia (Alemania)
  • Web:Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA)

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) es la responsable de garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente en el transporte aéreo en Europa.

Qué hace

Entre las funciones de la AESA se incluyen:

  • armonizar las normas y la certificación
  • desarrollar el mercado único de la aviación de la UE
  • elaborar normas técnicas de aviación
  • efectuar la certificación de tipo de aeronaves y componentes
  • aprobar las empresas que diseñan, fabrican y mantienen productos aeronáuticos
  • supervisar la seguridad y prestar apoyo a los países de la UE (por ejemplo, en las operaciones aéreas y la gestión del tráfico aéreo)
  • fomentar las normas de seguridad europeas y mundiales
  • colaborar con los interlocutores internacionales para mejorar la seguridad en Europa (por ejemplo, la "lista de seguridad aérea de la UE" o lista de operadores prohibidos).

A quién beneficia

La comunidad europea e internacional de la aviación civil:

  • autoridades europeas de aviación civil
  • operadores y compañías aéreas
  • fabricantes y diseñadores europeos de aeronaves y piezas
  • empresas de mantenimiento
  • pilotos privados y comerciales
  • organizaciones de formación aprobadas
  • centros médicos aeronáuticos
  • controladores del tráfico aéreo y servicios de navegación aérea
  • aeropuertos.

Aeronaves y productos aeronáuticos cubiertos:

  • reactores de dimensiones medias y grandes
  • aeronaves turbopropulsadas
  • aeronaves ligeras
  • aeronaves de ala giratoria (helicópteros, autogiros monoplaza)
  • aeronaves deportivas ligeras (globos, planeadores, dirigibles y aeronaves civiles no tripuladas)
  • motores, hélices, simuladores de vuelo
  • algunos aviones militares (por ejemplo, el airlifter A400M)

Véase también

Boletín

Contacto

Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA)

Nombre
Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA)
Página web
https://www.easa.europa.eu/es
Correo electrónico
infoateasa [dot] europa [dot] eu
Número de teléfono
+49 221 8999 000
Número de fax
+49 221 8999 099
Dirección postal
Konrad-Adenauer-Ufer 3, 50668 D-50668 Köln, Alemania