Visión general
Capital: Sofía
Lenguas oficiales de la UE: búlgaro
Estado miembro de la UE: desde el 1 de enero de 2007
Divisa: leva búlgara (BGN). Bulgaria se ha comprometido a adoptar el euro cuando reúna las condiciones necesarias.
Schengen: miembro desde el 31 de marzo de 2024
Cifras:
- extensión geográfica: 110 996 km2
- población: 6 445 481 (2024)
(Fuente: Eurostat, cifras sobreextensión geográfica ypoblación)

Sistema político
Bulgaria es una república parlamentaria con un sistema legislativo unicameral basado en la representación proporcional. Las primeras elecciones democráticas se celebraron en 1990, poco después de la caída del régimen comunista.
El primer ministro, que es el jefe del Gobierno, ostenta el cargo más importante del poder ejecutivo. El presidente, que es el jefe del Estado, tiene poderes de representación y poderes limitados de veto.
Bulgaria es un Estado unitario. El territorio está dividido en 28 regiones (oblast), y los gobernadores son nombrados por el primer ministro. Los municipios no tienen competencias para recaudar impuestos y dependen en gran medida de las transferencias fiscales del presupuesto estatal.
Comercio y economía
El PIB per cápita de Bulgaria, de 24 200 EUR, se sitúa por debajo de la media de la UE (37 600 EUR). Representa el 0,6 % del PIB total de la UE.
(Fuente: Eurostat , cifras sobre PIB per cápita y PIB)
(Fuente: Eurostat, cifras sobre exportaciones e importaciones)
Bulgaria tiene 17 diputados en el Parlamento Europeo. Descubra quiénes son estos diputados al Parlamento Europeo y siga las actividades de la oficina del Parlamento Europeo en Bulgaria.
Los ministros nacionales se reúnen periódicamente en el Consejo de la UE para adoptar legislación y coordinar las políticas europeas. Los representantes del Gobierno búlgaro asisten a las reuniones del Consejo de su ámbito de responsabilidad varias veces al año.
El Consejo de la UE no tiene una presidencia permanente y unipersonal como la Comisión o el Parlamento, sino que esta tarea la asume el país que ocupa su presidencia, que rota cada seis meses.
Durante este tiempo los ministros de ese país presiden las reuniones del Consejo en los distintos ámbitos políticos, ayudan a determinar el orden del día y facilitan el diálogo con las demás instituciones de la UE.
Presidencias búlgaras:
enero a junio de 2018
La comisaria europea designada por Bulgaria es Ekaterina Zaharieva, responsable de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación.
La Comisión está representada en cada país de la UE por una oficina local llamada «representación». Más información sobre la representación de la Comisión en Bulgaria.
Bulgaria tiene 12 representantes en el Comité Económico y Social Europeo. Este órgano consultivo, que representa a los empresarios, los trabajadores y otros grupos de interés, asesora acerca de la legislación propuesta para que se conozcan mejor los posibles cambios en la situación laboral y social de distintos países.
Bulgaria tiene 12 representantes en el Comité Europeo de las Regiones, la asamblea de representantes locales y regionales de la UE. Este órgano consultivo también asesora sobre las propuestas legislativas, para garantizar que tengan en cuenta la perspectiva de cada región de la UE.
Bulgaria también se comunica con las instituciones de la UE a través de su Representación Permanente en Bruselas. Como «embajada de Bulgaria en la UE» su principal cometido es garantizar que los intereses y las políticas del país se escuchen y se persigan con la máxima eficacia posible en la UE.
Presupuesto y financiación
¿Cómo se beneficia Bulgaria del presupuesto de la UE?
El presupuesto de la UE es el instrumento para garantizar que Europa siga siendo una fuerza democrática, pacífica, próspera y competitiva. La UE la utiliza para financiar sus prioridades y los grandes proyectos que la mayoría de los países de la UE no podrían financiar por sí solos.
Los beneficios de la pertenencia a la UE superan con creces el volumen de las contribuciones al presupuesto de la UE y los ejemplos son muchos. Todos los Estados miembros se benefician de formar parte del mercado único, de un enfoque compartido de los retos comunes de la migración, el terrorismo y el cambio climático, y de beneficios concretos, como una mejor infraestructura de transporte, unos servicios públicos modernizados y digitalizados y tratamientos médicos de vanguardia.
La aportación de cada Estado miembro al presupuesto de la UE se calcula de forma equitativa. Cuanto mayor sea la economía de un país, más contribuye (y viceversa).
El presupuesto de la UE no consiste en dar y recibir; se trata de contribuir colectivamente a hacer de Europa y del mundo un lugar mejor para todos.
Gastos e ingresos del presupuesto de la UE por país y año
Proyectos financiados por la UE en Bulgaria
El dinero del presupuesto de la UE contribuye a financiar programas y proyectos en todos los países de la UE, por ejemplo, construir carreteras, subvencionar a los investigadores y proteger el medio ambiente.
Más información sobre cómo se beneficia Bulgaria de la financiación de la UE y de los fondos de recuperación en su país o región.