
Marga Klompé fue una científica y profesora que desempeñó un papel activo en la resistencia de los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. Se convirtió en miembro del Parlamento neerlandés en 1948 y participó en las negociaciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Vida y contexto histórico
Klompé se convirtió en la primera mujer miembro de la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora del actual Parlamento Europeo, que celebró su primera sesión en 1952.
Dejó la Asamblea en 1956 para formar parte del Gobierno de coalición de centro izquierda neerlandés, al mando del primer ministro Willem Drees. Fue nombrada ministra de Acción Social, convirtiéndose así en la primera mujer en ser nombrada ministra de los Países Bajos.
Una visión para Europa
En 1955, Klompé pasó a formar parte de un grupo de trabajo creado por la Asamblea
- para mejorar la ejecución y ampliar las competencias de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
- y para crear un mercado único que incluyese más sectores que el del carbón y del acero.
Uno de sus logros como ministra fue la primera ley del país sobre la protección social universal.

Marga Klompé durante un debate en la Cámara de Representantes de los Países Bajos
Publicaciones
Más información sobre la vida y obra de Marga Klompé y su contribución al proyecto europeo.