Políticas, legislación: proceso de toma de decisiones | Unión Europea
Ir al contenido principal

Cómo se toman las decisiones sobre las políticas de la UE

Proceso de toma de decisiones de la UE

Las tres instituciones principales participan en la toma de decisiones de la UE son las siguientes:

  1. el Parlamento Europeo, que representa a la ciudadanía de la UE;
  2. el Consejo de la Unión Europea, que representa a los Gobiernos de los países de la UE;
  3. la Comisión Europea, que representa los intereses generales de la UE.

Las políticas de la UE suelen decidirse mediante el procedimiento legislativo ordinario, un proceso en el que las tres instituciones principales llegan a un acuerdo sobre la legislación. 

Proyectos de legislación de la UE

Antes de proponer nuevas iniciativas, la Comisión evalúa sus posibles impactos económicos, sociales y ecológicos.

La Comisión hace esto mediante la preparación de un informe llamado «evaluación de impacto» que establece las ventajas y desventajas de las opciones de política. La evaluación de impacto incluye aportaciones de organizaciones no gubernamentales, autoridades nacionales y del sector, así como de grupos de expertos que asesoran sobre temas técnicos.

La ciudadanía, las empresas y las organizaciones pueden presentar observaciones sobre las iniciativas previstas a través de consultas públicas (cuestionarios) y responder a las convocatorias de datos en el portal de la Comisión «Díganos lo que piensa» – Consultas públicas y comentarios.

Al elaborar nuevas iniciativas o revisar las políticas y leyes existentes, la Comisión tiene en cuenta las evaluaciones de las políticas y leyes existentes en ese ámbito. También recoge aportaciones a través de diálogos sobre la aplicación con la industria, las pymes, los interlocutores sociales y las autoridades regionales y locales, así como a través de controles de adecuación de la legislación de la UE.

Los parlamentos nacionales pueden expresar oficialmente sus reservas o emitir un dictamen si piensan que sería mejor tratar un asunto a nivel nacional en lugar de a nivel europeo.

Cómo planifica y decide la Comisión las nuevas iniciativas

Revisión y adopción de la legislación de la UE

Una vez que la Comisión ha presentado su propuesta, tanto el Parlamento como el Consejo la reciben y pueden proponer enmiendas. Habitualmente, el Parlamento, el Consejo y la Comisión se reúnen para ver si pueden estar de acuerdo sobre un conjunto completo de enmiendas.

El Consejo puede anular las objeciones de la Comisión mediante una decisión unánime. La Comisión también puede retirar una propuesta si considera que el Parlamento la ha modificado en exceso. Si las tres instituciones no se ponen de acuerdo sobre un texto final común, tiene lugar una segunda lectura.

Durante la segunda lectura, el Parlamento y el Consejo pueden proponer nuevas enmiendas. El Parlamento también puede bloquear la propuesta si no logra un acuerdo con el Consejo.

Si el Parlamento y el Consejo se ponen de acuerdo sobre las enmiendas, la propuesta puede adoptarse. Si no pueden ponerse de acuerdo, se establece un comité de conciliación para intentar encontrar una solución. Tanto el Parlamento como el Consejo pueden bloquear la propuesta durante esta última fase de la segunda lectura.

Una propuesta se adopta como legislación cuando el Parlamento y el Consejo están de acuerdo sobre un texto conjunto y se publica en el Diario Oficial de la UE.

Procedimientos legislativos especiales

En algunos casos, el Consejo puede adoptar legislación de la UE solo, sin el Parlamento. Esto requiere que se siga uno de los dos tipos de procedimientos legislativos especiales:

  • Aprobación: El Consejo puede adoptar una ley previa aprobación del Parlamento, que no puede modificar la propuesta, solo aceptarla o rechazarla.
  • Consulta: El Consejo puede adoptar una ley una vez que el Parlamento ha emitido su dictamen sobre ella. El Consejo no está obligado a tener en cuenta dicho dictamen, pero no debe adoptar una ley antes de haberlo recibido.

Tipos de legislación de la UE

Seguir en directo las sesiones del Parlamento Europeo

Ver las declaraciones a la prensa del Consejo de la Unión Europea

Guía visual sobre el proceso de decisión de la legislación de la UE

Seguir el proceso legislativo

Cualquier persona puede realizar un seguimiento del desarrollo de la legislación de la UE propuesta a través del proceso legislativo, desde la planificación y la adopción hasta la aplicación y la revisión.

Rastreador del Derecho de la UE

Buscar procedimientos legislativos

Participar en el proceso legislativo

El programa «Legislar mejor» de la Comisión permite que la ciudadanía, las empresas, las partes interesadas, las autoridades nacionales y otras organizaciones contribuyan a la elaboración de las políticas de la UE. Puedes dar tu opinión de diferentes maneras:

Participar, interactuar, votar

Galería de vídeos