Tras combatir en la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, Leonilde «Nilde» Iotti se convirtió en figura destacada del Partido Comunista Italiano (PCI), donde luchó por los derechos de las mujeres. Comprometida con la idea de una Europa justa e igualitaria, estaba decidida a llevar su lucha por el sufragio universal al ámbito europeo.

Tenemos que hacer las jornadas laborales, los horarios de las ciudades y el ritmo de vida más humanos. Debemos incorporar la experiencia de la vida cotidiana a la política, las pequeñas cosas de la existencia, obligando a todo el mundo (políticos, ministros, economistas, administradores locales) a aceptar la vida particular de las mujeres de una vez por todas.
Vida y contexto histórico
Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, Nilde Iotti se convirtió en figura destacada del Partido Comunista Italiano (PCI) y dirigente de la Unión de Mujeres Italianas, dominada por ese partido. En 1945, cuando las mujeres alcanzaron el sufragio pleno activo, Iotti contaba con un apoyo considerable entre el electorado femenino, y en 1946 resultó elegida a la Asamblea Constituyente, donde fue la encargada de elaborar la sección sobre política familiar en la nueva Constitución republicana.
Iotti luchó con denuedo por los derechos de las mujeres a lo largo de su trayectoria política, apoyando y haciendo exitosa campaña por la introducción de las leyes de divorcio y del aborto en Italia, ambas muy prioritarias para el movimiento feminista.
Una visión para Europa
Iotti se convirtió en diputada al Parlamento Europeo en 1969, y su prioridad durante su mandato de eurodiputada fue abogar por la celebración de elecciones abiertas al Parlamento Europeo en las que los ciudadanos europeos elegirían directamente a sus representantes. Consideraba que esto otorgaría a la institución un mandato inquebrantable, junto con la credibilidad necesaria para actuar en nombre del pueblo.
Iotti y sus correligionarios vieron recompensados sus esfuerzos en 1979 cuando se celebraron las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo. Poco tiempo después, la eurodiputada puso fin a su década de vinculación con el Parlamento, período en el que también prestó sus servicios en la Comisión de Asuntos Exteriores de la cámara. En 1997, fue elegida vicepresidenta del Consejo de Europa, organismo de defensa de los derechos humanos que cuenta con 47 Estados miembros.

Nilde Iotti durante las elecciones presidenciales al Parlamento Europeo en 1979
Publicaciones
Más información sobre la vida y obra de Nilde Iotti y su contribución al proyecto europeo.